facebook

Clases de Redacción creativa (escritura) online Mejora tus habilidades con clases adaptadas a tus necesidades

Desde hace más de 10 años, nuestros profesores particulares de redacción creativa (escritura) acompañan el aprendizaje de los estudiantes. Clases online para niños y adultos, personalizadas y diseñadas para alcanzar tus objetivos: reforzar conocimientos, preparar exámenes o mejorar tus habilidades, todo desde la comodidad de tu hogar.

search-teacher-icon

Encuentra al mejor profesor particular

Explora nuestra selección de profesores particulares de Redacción creativa (escritura) y usa los filtros para encontrar la clase online perfecta para ti

chat-icon

Contacta con los profesores de forma gratuita

Comparte tus objetivos y preferencias con tus profesores de redacción creativa (escritura) y elige al que más se adapte a tus necesidades

calendar-icon

Reserva tu primera clase

Planifica el horario de tu primera clase. Una vez que tu profesor confirme la reserva, ¡estarás listo para comenzar con total confianza!

143 profesores particulares de redacción creativa (escritura) para clases online

143 profesores particulares de redacción creativa (escritura) para clases online

El ejercicio de la realización de un filme, pasa por la compresión de cómo funciona el discurso audiovisual; qué elementos entran en juego para la construcción de una historia y un relato. Sólo con el conocimiento del funcionamiento de los elementos constitutivos de un filme y su puesta en funcionamiento; puede un sujeto pasar de simple “espectador”, a realizador de su propio “relato”. En este sentido, en el de comprender el funcionamiento del relato cinematográfico para su posterior reconstrucción en un relato nuevo (la producción-realización de un discurso audiovisual), o en una interpretación del mismo (el análisis, la crítica, la investigación); es que se inscribe este curso. Para ello, en esta primera entrega, se estudiarán las herramientas básicas del análisis fílmico y cinematográfico desde la perspectiva estructuralista; haciendo hincapié en el análisis de la narración y el análisis narratológico. Si bien la materia está organizada en Unidades de conocimiento fragmentadas, que van desde el primer paso del Análisis hasta el último; debe entenderse que este método es con fines didácticos, ya que la compresión y aprehensión de algún significado sólo es posible con la totalidad de la aplicación del método. Al finalizar el recorrido del análisis, el alumno estará en la capacidad de comprender cómo funciona el discurso cinematográfico, en cuanto a su estructuración narrativa (los componentes de la historia) y su estructuración dentro del discurso (su estructura narratológica). II.- CONTENIDOS Unidad I: El análisis audiovisual como recorrido. I.1.- Concepto y utilidad del análisis. Tipos de análisis: narrativo, narratológico, estético y temático. I.2.- El camino a recorrer. Las cuatro fases: reconocimiento, comprensión, descripción, interpretación. I.3.- El caminante: quién hace el recorrido. La presencia del analista en la hipótesis. I.4.- Cómo emprender el recorrido. Herramientas metodológicas, procedimientos e instrumentos . Unidad II: La segmentación como método. II.1.- La descomposición narrativa de un filme. II.2.- Unidades diegético/icónicas. II.3.- Comprensión del texto: recomposición y descripción. III.1.- Qué es la narración. (a) Diferencias entre historia y relato. (b) Los Componentes y niveles del análisis narrativo: existentes, acontecimientos y transformaciones. III.2.- Los Personajes: como persona, como rol, como actantes. III.3.- Los Acontecimientos: como comportamiento, como función, como acto. III.4.- Las Transformaciones: como cambios, como procesos, como variaciones.
Cinematografía (filmmaking) · Redacción creativa (escritura) · Redacción comercial
Resultados de la búsqueda 51 - 75 de 14351 - 75 de 143
map iconMapa