
Profesor fiable
Matemáticas a nivel primario secundario y pre universitario.
Matemáticas desde cero, hasta nivel avanzado.
Geometrías.
Resolución de problemas.
Trigonometría.
Resolución de Ecuaciones de todo tipo.
Introducción a Matlab.
Aprendizaje garantizado.
Software Proteus!!!!!!!
Tema 1 Bases de la Electrónica Digital
Introducción
- ¿Qué estudia la Electrónica Digital?
- Sistemas numéricos binario y hexadecimal
- Introducción al álgebra de conmutación (operadores lógicos, teoremas fundamentales)
Circuitos lógicos combinatorios (nivel de abstracción Lógico)
- Descripción estructural: Compuertas lógicas
- Descripción funcional: Tablas de la verdad, expresiones lógicas, expresiones lógicas en formas canónicas
- Simplificación de funciones lógicas por el método de los mapas de Karnaugh
- Combinaciones opcionales. Criterios de diseño mínimo costo y mínimo riesgo.
- Aplicación del teorema de De Morgan en el diseño de circuitos lógicos combinacionales con compuertas lógicas
Tema 2 Bloques lógicos funcionales regulares (nivel de abstracción RTL)
- Definición y clasificación (combinatorios y secuenciales)
- Enfoque jerárquico en el diseño digital
Bloques lógicos funcionales regulares combinatorios
- Aritméticos (sumadores, comparadores, ALU)
- Selectores de datos (multiplexores)
Convertidores de códigos (decodificador binario, BCD-7 segmentos, codificador binario)
- Descripción estructural (diseño con compuertas) y funcional de los bloques lógicos funcionales (tablas de la verdad, tablas funcionales, expresiones lógicas, diagramas de tiempo)
- Ejemplos de aplicación
- Diseño jerárquico en Proteus
Tema 3 Máquinas de Estados Sincrónicas
Método de las máquinas de estados sincrónicas (MES) para el análisis y diseño de CSS.
- Diseño de CSS no regulares mediante el método de las máquinas de estados sincrónicas.
PLUS!!!! TODOS LOS EJERCICIOS SIMULADOS
Conferencia_1_Generalidades y Leyes
Conferencia_2_Leyes de Kirchhoff
Conferencia_3_Metodos_Generales
Conferencia_4_Superposici¢n_Thévenin
Conferencia_5_Thévenin Máxima Transferencia de Potencia
Conferencia_6_AO ideal
Conferencia_7_Almacenadores_1
Conferencia_8_RC_RL
Conferencia_9_RLC
Conferencia_10_RLC_dinamico
Conferencia_11_Intro_CA
Conferencia_12_MGenerales_CA
Conferencia_13_Potencia_CA
Conferencia_14_Potencia_compleja_CA
Conferencia_15_Cuadripolos
Conferencia_16_Conexion_de_cuadripolos
Introducción a la asignatura
Programación de actividades y Evaluación
Objetivos a lograr y contenidos a impartir
Bibliografía
Introducción a la Instrumentación Virtual
Conceptos y aplicaciones
Elementos de Hardware
Elementos de Software
Introducción a LabVIEW
Características de LabVIEW
Estructura de un VI
Instalación y ejecución de LabVIEW
Estructura del Panel frontal y del diagrama en bloques
Operaciones relacionadas con un VI
Paletas graficas: de herramientas, de controles y de funciones
Ofimática desde cero.
Dominio del ambiente del sistema operativo más actualizado de WINDOWS 11.
WORD, POWERPOINT, EXCEL.
Informática desde cero.
Manejo de la computadora total.
Destreza en el ambiente de WINDOWS 11.
Instalación de SOFTWARES.
Llega a la instalación de Sistemas Operativos.
Comentarios (0)
Aún no hay comentarios. ¡Toma una de sus clases y podrás añadir la primera reseña al perfil de este profe!
Garantía del Buen Profesor
Si no estás satisfecho con tu primera clase Apprentus te encontrará otro profesor o te reembolsará el monto pagado por tu primera clase.
Reputación en Apprentus
- Profesor desde marzo 2024
- Número de teléfono verificado.
- Conectado a Google
- Conectado a LinkedIn