facebook

Descubre las mejores clases particulares de Drums en Mexico City

Desde hace más de 10 años, nuestros profesores particulares de drums acompañan el aprendizaje de los estudiantes. Clases particulares en Mexico City, personalizadas, adaptadas a tus necesidades y objetivos: niños y adultos, desde principiantes hasta avanzados, ya sea para reforzar conocimientos, mejorar tus habilidades o preparar exámenes. En Apprentus, encontrarás al profesor ideal para guiarte hacia el éxito.

search-teacher-icon

Encuentra al mejor profesor particular

Explora nuestra selección de profesores particulares de Drums en Mexico City y utiliza los filtros para encontrar la clase que mejor se adapte a tus necesidades.

chat-icon

Contacta con profesores de forma gratuita

Comparte tus objetivos y preferencias con tus profesores de Drums y escoge la clase que mejor se adapte a ti. ¡Empieza hoy mismo!

calendar-icon

Reserva tu primera clase

Planifica el horario y lugar de tu primera clase con tu profesor. Una vez confirmada la reserva, ¡estarás listo para comenzar con total confianza!

Ningún profesor particular de drums en Mexico City

0 profesores en mi lista de favoritos
|
+

Ningún profesor particular de drums en Mexico City

No hemos encontrado resultados que coincidan exactamente con tu búsqueda. Prueba las clases en línea con los siguientes profesores:
star icon
active star icon
(1 comentario)
Leandro - Kreuzberg, Alemania778 MXN
Profe fiable: Parte uno Clase 1: - Comprender las nociones básicas de la máquina (Muestras, Programas, Secuencias) para poder operar cualquiera de los diferentes modelos y versiones de JJOS - Muestreo (Grabación) - Muestreo de vinilos - Ordena y administra correctamente todos los elementos de esta área en tu HD, CF y tu memoria Ram (Samples) - Guardar sus propias muestras Clase 2: - Modo de edición de muestra - Cree un programa de batería y agregue sus muestras - Modo de edición de programa Ordena y gestiona adecuadamente todos los elementos de esta zona en tu HD, CF, SD y tu memoria Ram (Samples y Drum Programs) - Guardar sus propios programas y bibliotecas (Samples y Drum Programs) Clase 3: - Secuencias - Crea un canal y agrega tus propios programas - Programación de un ritmo - Modo de edición de secuencia - Ordena y gestiona adecuadamente todos los elementos de esta área en tu HD, CF, SD y tu memoria Ram (Sequence, Midi files) - Guardar tus propias Secuencias o archivos Midi. Clase 4: - Vista de edición de cuadrícula - Diferencias entre secuencia y canción - Modo de canción - Crea tu primera canción - Ordena y gestiona adecuadamente todos los elementos de esta área en tu HD, CF, SD y tu memoria Ram (.ALLSEQ&SONGS) - Guardar tu propia canción Clase 5: - Filtros - LFO - Sobre ADSR y Filt - Efectos - Diseño de sonido Clase 6: - Modo pad y mezclador de canales - Enrutamiento de señal y mezcla - Configuraciones de efectos - Efectos: Insertar efectos - Efectos de envío/retorno (solo modelos nuevos) - Ordena y administra adecuadamente todos los elementos de esta área en tu HD, CF, SD y tu memoria Ram (.PJ) - Guardar su propio proyecto La segunda parte Clase 7: - Vincule diferentes plantillas de efectos a una secuencia (solo modelos antiguos) - Modo de edición de lista - Automatización de grabación - Ordene y administre correctamente todos los elementos del MPC en su HD, CF y su memoria Ram (plantillas de efectos) - Guardar sus propias plantillas de efectos Clase 8: - Cortar muestras (convertir, procesar y asignar rebanadas) - Programas Keygroup (Modelos antiguos con JJOS o solo modelos nuevos) Programas de complementos (solo modelos nuevos) Programas Midi (Modelos antiguos con JJOS o solo modelos nuevos) Clase 9: - Una breve introducción al Midi (Interfaz Digital de Instrumentos Musicales) y General Midi. - Canales midi - Mensajes de control - Cambio de programa/cambio de banco - Controladores MIDI CC - Gráfico de implementación Midi Clase 10: - Pistas Midi - reloj mediano - Conecta, controla y envía tu pista Midi o parámetros Midi a un dispositivo midi externo como un sintetizador o caja de ritmos - Grabación de una pista Midi para controlar un dispositivo midi externo como un sintetizador o una caja de ritmos - Sincroniza correctamente tu MPC con cualquier DAW - Cree, diseñe y guarde escenarios de estudio y/o escenarios en vivo correctamente - Cómo encontrar la mejor forma de construir “Proyectos” y “LiveSets” de acuerdo a tu género musical Clase 11: - Producir una pista o actuación en vivo con una configuración independiente completa (SIN NINGUNA COMPUTADORA) - Producción supervisada Clase 12: - Presentación de tu Proyecto Final en una actuación en directo
Sonido (música) · Música asistida por el ordenador (mao) · Educación musical
Música asistida por el ordenador (mao) · Sonido (música) · Dj (disc jockey)
En este Curso aprenderás como mezclar profesionalmente cualquier proyecto de audio que llegue a tus manos de manera profesional , desarrollando un criterio propio para la toma de decisiones constantes , aprenderás a conocer todo el "arsenal" y herramientas necesarias para controlar cada aspecto del sonido Este es un Excelente curso para Artistas y Productores Musicales que quieran aprender a Dar forma Profesional al Sonido , también Puede ser Útil para aquellos que quieran trabajar en radio , podcast o edición de audio A continuación podrás ver el Temario y la Hoja de Ruta que vamos a seguir durante el Curso CURSO DE MEZCLA PROFESIONAL PROGRESIVA. HOJA DE RUTA : En este curso de mezcla progresiva se pretende dar instrucción completa al aspirante de todos los procesos que intervienen en la ejecución correcta de una mezcla profesional. ¡Disfrútalo!, practica! Y nunca dejes de aprender nuevos conceptos , que junto con los conocimientos que vas a adquirir aquí podrás tener un excelente punto de partida claro y profesional , los limites te los pones tu , yo solo te muestro la puerta y te doy las instrucciones para abrirla y cruzarla , el resto de trabajo depende de ti , muchas felicitaciones por tomar este gran paso en tu carrera y demostrar que estas comprometido con tu evolución y proceso musical , siendo la etapa de mezcla la etapa más importante después de la misma composición de la canción o pieza de música A continuación, te mostrare la lista de Temas Teóricos y Prácticos que vamos a ver durante este curso de mezcla profesional. Este curso consta de un total de 14 módulos, donde cada módulo desprenderá en distintas lecciones individuales. MODULOS: MODULO 1 EL ABC DE LA MEZCLA. 1.1 el objetivo de cualquier mezcla 1.2 identificando el foco de nuestra mezcla 1.3 que debes evitar a toda costa el mezclar 1.4 plugin gratuitos vs plugin de pago, la realidad 1.5 en este caso el cielo no es el limite, toda mezcla tiene un techo 1.6 guías de uso útiles y practicas MODULO 2 ESTRATEGIAS PREVIAS PARA PREPARAR LA MEZCLA 2.1 ¡Antes de tocar algo, conozcamos a la familia! 2.2 Que sencillo seria si viviéramos en un mundo ideal .... Pero como no lo es, siempre revisa la configuración 2.3 Formula para organizar tus Proyectos exitosamente (drums) 2.4 Formula para organizar tus Proyectos exitosamente (instrumentos) 2.5 Edítalo todo!! ¡¡No tengas Piedad!! 2.6 Mezcla progresiva, Teoría de Grupos y Sub Grupos 2.7 Mezcla Progresiva Aplicada a la instrumental 2.8 El Primer Paso para unas Voces de Impacto : Mezcla Progresiva 2.9 Configuración Previa de Efectos MODULO 3 , SIGUIENDO LA RUTA DE LA SEñAL 3.1 Como se mueve la señal dentro de nuestro secuenciador? 3.2 Inserciones , una ruta directa hacia la transformación 3.3 Envíos Auxiliares , una ruta Alternativa 3.4 Ahora que conoces el reglamento , es hora de Romperlo un poco! MODULO 4 CONSTRUYENDO LA MEZCLA 4.1 El Mejor lugar para empezar a construir tus Mezclas 4.2 El Bus master y sus Escuelas Técnicas 4.3 Mezcla y Masterig , que relación tienen? 4.4 Que onda con los Peaks y RMS , que son? 4.5 La Formula con la que Construyo mi Mezcla MODULO 5 DOMINANDO EL CAMPO ESTEREO! ¡¡ES HORA DEL PANING!! 5.1 Los beneficios y las Bondades que el Paning nos trae a la Mezcla 5.2 HARD paning vs SOFTH paning 5.3 Añade movimiento con paning y automatización 5.4 Pseudo estéreo , Vamos de Caza por esos Sonidos Grandes! 5.5 Paning Frecuencial, El Santo Grial 5.6 Paning Frecuencial Multibanda , será esto el cielo? 5.7 Drums Solidos y Enormes , Construyendo los Cimientos 5.8 Drums Solidos y Enormes , las paredes y el techo 5.9 construyendo el paning vocal MODULO 6 DALE FORMA AL SONIDO , EQUALIZACION TEORICA 6.1 El ABC de la Ecualización 6.2 cuales tipos de ecualizadores Existen? 6.3 los Filtros , nuestro pan de Cada día 6.4 Controles del Ecualizador Paramétrico , al Detalle 6.5 Elige tu Veneno Favorito , en función de tu Objetivo 6.6 La Formula con la que Ecualizo 6.7 Ecualización Avanzada Mid Side , controlarlo todo 6.8 Viajando a otro planeta con la Ecualización Dinámica MODULO 7 ECUALIZACION PRACTICA 7.1 Bombo y Bajo , una relación de amor y odio? 7.2 Caja principal , y Claps! 7.3 Asignando los espacios para el resto de Cajas y Drums 7.4 Rides , Shakers y Percuciones , crea color y Ambiente 7.5 Dedicándole Atención a los instrumentos del Foco 7.6 Ecualización de instrumentos II 7.7 Ecualización de instrumentos III 7.8 Siguiendo a la Voz Líder 7.9 Generando contraste con las Voces Secundarias MODULO 8 CONTROLA LA FUERZA CON COMPRESION TEORICA 8.1 El ABC de la compresión 8.2 Cuatro tipos de Compresores + uno 8.3 Los controles del Compresor y Sus Ajustes 8.4 La Fórmula de compresión en Serie con la que trabajo siempre 8.5 Compresión Side Chain , quítate de mi camino! 8.6 Dos Rutas paralelas para logras una compresión “perfecta” 8.7 Compresión Multibanda 8.8 ¿Compresión vs Limitación, sabes cual necesitas? 8.9 Optimiza tus señales con Noise Gates y De essers MODULO 9 , PROCESAMIENTO DINAMICO PRACTICO 9.1 Una columna vertebral de impacto 9.2 Compresión de Drums : Bombos y Cajas secundarias 9.3 Construye una atmósfera rítmica bien definida 9.4 Bombo vs Bajo , cuando el odio se transforma en Amor 9.5 Compresión de instrumentos I 9.6 Compresión de instrumentos II 9.7 Compresión de Instrumentos III 9.8 La voz líder , La Reina Del Show 9.9 Procesamiento dinámico , voces de refuerzos y Grupos MODULO 10 , AUTOMATIZALO TODO 10.1 La automatización de la mezcla y sus controles 10.2 Mi formula hibrida , Tiempo real y edición detallada 10.3 Los tres caminos para la automatización y , porque me he decidido solo por uno 10.4 Algunos Ejemplos Prácticos MODULO 11 11.1 No pierdas de vista la” Big Picture” de la Mezcla * Todo afecta a todo * El mantra de la mezcla MODULO 12, LA JOYA DE LA CORONA, TEORIA DE EFECTOS 12.1 Estas seguro de entender que es una Reberb? 12.2 Cuatro controles para simular Cualquier Espacio 12.3 Controles y Tipos de Reberb , al desnudo 12.4 Delays , Efecto Hass y algunos Trucos “Shaolin” del Audio 12.5 Controlar el Delay , realmente algo para nada complicado 12.6 Tipos de Delay , desde el más básico hasta los de la “NASA” 12.7 Efectos de Modulación, no los subestimes 12.8 Perfectas imperfecciones, Saturación y distorsión 12.9 Sabes que es el Bit Crushing? 12.10 Mezcla con las Grandes consolas 12.11 Vuelca tu Mezcla a un Grabador de Cinta Pro! MODULO 13 , La Joya de la Corona , Efectos Prácticos 13.1 Consigue unas Voces Protagonistas de Primer Nivel 13.2 Como no Joder la mezcla de las voces al usar efectos espaciales 13.3 Problemas de Grabes? , Efectos para que el Bajo destaque MODULO 14 MEZCLA FINAL Y EL PRE MASTER 14.1 De principio a fin I 14.2 De Principio a fin II 14. 3 De principio a fin III 14.4 De principio a fin IV 14.5 formula en 3 pasos para un pre master “perfecto” FINAL DEL CURSO , GRACIAS POR LLEGAR HASTA AQUÍ , Y FELICIDADES , ESTO HASTA AHORA ES EL PRINCIPIO ¡
Producción de sonido (audio) · Teoría musical · Sonido (música)
Resultados de la búsqueda 1 - 13 de 131 - 13 de 13
map iconMapa