facebook

Descubre las mejores clases particulares de Literatura en Pipriac

Desde hace más de 10 años, nuestros profesores particulares de literatura acompañan el aprendizaje de los estudiantes. Clases particulares en Pipriac, personalizadas, adaptadas a tus necesidades y objetivos: niños y adultos, desde principiantes hasta avanzados, ya sea para reforzar conocimientos, mejorar tus habilidades o preparar exámenes. En Apprentus, encontrarás al profesor ideal para guiarte hacia el éxito.

search-teacher-icon

Encuentra al mejor profesor particular

Explora nuestra selección de profesores particulares de Literatura en Pipriac y utiliza los filtros para encontrar la clase que mejor se adapte a tus necesidades.

chat-icon

Contacta con profesores de forma gratuita

Comparte tus objetivos y preferencias con tus profesores de Literatura y escoge la clase que mejor se adapte a ti. ¡Empieza hoy mismo!

calendar-icon

Reserva tu primera clase

Planifica el horario y lugar de tu primera clase con tu profesor. Una vez confirmada la reserva, ¡estarás listo para comenzar con total confianza!

Ningún profesor particular de literatura en Pipriac

0 profesores en mi lista de favoritos
|
+

Ningún profesor particular de literatura en Pipriac

El curso tiene como objetivo brindar a los estudiantes una introducción a la literatura y la lingüística españolas, desde sus orígenes hasta la actualidad. El curso abarca los principales géneros, autores, obras y movimientos literarios, así como los aspectos fundamentales de la gramática, el léxico, la fonética y la pragmática del español. El curso también explora las variedades y los usos del español en diferentes contextos sociales, culturales e históricos. El curso se divide en cuatro módulos: - Módulo 1: Literatura española medieval y renacentista. Se estudian las obras más representativas de la época, como el Cantar de Mio Cid, el Libro de buen amor, el Lazarillo de Tormes, el Quijote y la poesía de pombo y San Juan de la Cruz. - Módulo 2: Literatura española del Siglo de Oro y del siglo XVIII. Se analizan los principales autores y géneros del teatro clásico español, como Lope de Vega, Calderón de la Barca y Tirso de Molina, así como las obras más destacadas de la prosa y la poesía del siglo XVII y XVIII, como el Buscón, las Novelas ejemplares, el Guzmán de Alfarache y las Fábulas de Samaniego ( tipologias textuales) - Módulo 3: Literatura española del siglo XIX y XX. Se examinan los principales movimientos literarios del siglo XIX y XX, como el Romanticismo, el Realismo, el Modernismo, la Generación del 98, la Generación del 27, el Boom latinoamericano y la literatura contemporánea. Se leen obras de autores como Bécquer, Galdós, Unamuno, Machado, Lorca, Cela, García Márquez y Vargas Llosa. - Módulo 4: Lingüística española. Se introducen los conceptos básicos de la lingüística como ciencia del lenguaje y se aplican al análisis del español. Se estudian los niveles fonético-fonológico, morfosintáctico, léxico-semántico y pragmático del español. Se exploran las variedades diatópicas, diastráticas y diafásicas del español y sus implicaciones sociolingüísticas. El curso se imparte en español y combina clases teóricas con actividades prácticas de lectura, análisis e interpretación de textos literarios y lingüísticos. El curso requiere una participación activa de los estudiantes y una asistencia regular a las clases. El curso se evalúa mediante exámenes escritos y orales, trabajos individuales y grupales y una presentación final.
Español · Literatura
Resultados de la búsqueda 351 - 375 de 508351 - 375 de 508
map iconMapa